"Crear un proyecto es diseñar una forma de vida.
Es pensar en el futuro de cada familia.
Porque un emprendimiento siempre contempla
sus sueños, sus deseos, y sus ilusiones."
Desde Highland Park Country Club en 1970, cada emprendimiento nuestro respeta la necesidad de contar con grandes espacios verdes, lugares adecuados para las horas de ocio y descanso, más oportunidades para la práctica de deportes, servicios de primer nivel y seguridad. Nuestros desarrollos contribuyen en forma directa a un importante crecimiento de las zonaasen que se construyen, ya que rápidamente generan espacios comerciales, mejoran los accesos y las vías de comunicación, se instalan colegios y servicios médicos, y surgen nuevas oportunidades para la comunidad. Cada proyecto es producto del trabajo de los mejores profesionales de cada especialidad y la capacidad y eficiencia de nuestra gente.
En estos más de 45 años, hemos recibido elogios de estudios de arquitectura, de empresas constructoras, de autoridades, de la prensa especializada, y lo más importante, el reconocimiento de miles de familias que confiaron en nuestra tradición de excelencia y cumplimiento.
Algunos de nuestros proyectos
1970
Highland Park
Era un country tradicional, nacido en 1946 en la localidad de Del Viso. Su principal deporte: la equitación. Con la llegada de la Ruta Panamericana en los años '70, proponemos la expansión del country incorporando una ampliación urbana, una gran cancha de golf, un nuevo Club House, con vestuario, restaurant y bar. Los hermanos Emilio y Alberto Serra, diseñadores del campo de golf dijeron "esta será una cancha única, no habrá otra con fairways tan anchos y greens tan amplios". La cancha de golf le aportó mayor actividad, más dinámica y la participación de gente joven a un country pionero. Hoy cuenta con más de 800 casas y está considerado uno de los mejores del país.
1974
Miraflores
Con una clara visión sobre la fundamental importancia de la ubicación, en 1974 se proyectó y desarrolló este country ubicado sobre la Panamericana, ramal Pilar, Km 35.5, justo en la bajada del puente y frente al tradicional Tortugas Country Club. Con los años, este enclave que facilita las llegadas y salidas sin problemas, ha continuado valorizándose, ayudando a que se desarrollaran otros barrios y countries vecinos, conformando una zona plena de clubes y condominios prestigiosos. En sus 115 hectáreas urbanizadas cuenta con una excepcional forestación, y con todas las instalaciones sociales y deportivas para vivir con el mayor confort.
1974
Los Cardales
Este primer gran emprendimiento en la zona tuvo tanto éxito que logró transformar y potenciar todo el área. Está ubicado en el corazón de una gran reserva natural, sede de una antigua estancia a 1500m del pueblo de Los Cardales. Uno de los principales atractivos de su terreno son sus amplias lomadas, sus quebradas y su inmensa arboled, compuesta por robles, acacias, aromos, coníferas y eucaliptos, plantados de acuerdo a la urbanización original. En el predio de 165 hectáreas se han urbanizado 1143 lotes de entre 700 y 1000 m2. Con completa infraestructura social y deportiva, hoy es el referente de estilo de vida de toda la zona.
Club House de San Diego
1998
Santa Ana
Es un proyecto inteligente y respetuoso con la naturaleza. Con avenidas perimetrales y calles anchas. Está rodeado de importantes vecinos, como San Diego C.C., y el Country Banco Provincia, y muy próximo a centros comerciales, cines y supermercados. Podemos decir que ningún barrio cerrado cuenta con la infraestructura de Santa Ana, porque además de las instalaciones y completos servicios, posee un prestigioso colegio bilingüe. La urbanización tiene lotes amplios, que van desde los 900 hasta los 1500 m2, con 26 metros mínimo de frente. Estas excelentes medidas hacen de este barrio un lugar ideal para convivir con la naturaleza.
1986
San Diego
San Diego es una hermosa realidad que desde sus comienzos fue admirada como ejemplo en su tipo. El diario La Nación dijo que "su aparición marcaba un antes y un después en el diseño de Country Clubs". Después de diseñar el MasterPlan al estilo de los grandes countries americanos, fueron convocados los mejores especialistas de cada área. Está considerado uno de los más grandes y elegantes clubes de campo, con lotes de 1500 m2, avenidas y calles amplias, e instalaciones de primer nivel. El magínifico Club House principal, una obra urbanística de estilo normando, de 1600 m2, proyectado por el Arq. Arturo J. Dubourg, es orgullo de todos los integrantes de San Diego. La Casa del Golf fue proyectada por el Arq. Carlos M. Dibar. Cada ambiente y cada espacio fue pensado para el disfrute y confort de los golfistas.
San Diego cuenta con un polideportivo con capacidad para 1000 personas, campo de golf de 18 hoyos, 6 canchas de polo, 15 hectáreas para el Centro Hípico, 20 canchas de tenis, 4 de paddle, canchas de futbol, rugby y hockey. Cuenta además con amplias piscinas para grandes y chicos.